Todo sobre el feudalismo

Todo sobre el feudalismo !
>

miércoles, 21 de mayo de 2014

VIDEOS Y FOTOS SOBRE EL FEUDALISMO


VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=CTMZfe0C_JM

https://www.youtube.com/watch?v=GWLDA5r7kOI

FOTOS DEL FEUDALISMO : 






miércoles, 14 de mayo de 2014

Linea del Tiempo





      C__________________________________________________________________
     3.000 AC  476 D.C            1456                     1789                         
  
   Edad antigua            Edad media                edad moderna                edad contemporánea 

martes, 13 de mayo de 2014

Los Burgueses Un Nuevo Grupo Social.


Burgo :          
Durante la Edad Media feudal estas fortalezas gradualmente pasaron a tener una población civil en sus cercanías, las localidades que se formaban entonces (por transitividad) pasaron a ser llamadas Burgs (en francés "bourg", en italiano "borgo", en español castellano "burgo"), las principales ciudades llamadas "burgos" (como precísamente la ciudad española de Burgos en Castilla) se ubicaron en encrucijadas de rutas comerciales, por eso gradualmente recibieron un estatuto especial, a fines de la Edad Media (es decir a fines también del predominio feudal -aunque el feudalismo persistió mucho más tiempo-) muchos de los burgos tenían como estamento principal a la población que fincaba gran parte de sus riquezas en el comercio...de allí el nombre de "burguesía". 

Burgueses: 


Los Burgueses Durante los siglos XI XIII ,se establecieron en Europa para comercializar con los nobles,Objetos traídos del lejano oriente,como paños y especies.

El Reclamo:


los burgueses,Se declararon contra los nobles ellos pedían poder gobernarse a si mismo y no depender de ellos,Algunos lo lograron y vivieron en Comunas

Para saber  Mas: 

La burguesía es una clase social del régimen capistalista en el que sus miembros son responsables de la producción. Su concepto se maneja en oposición de la clase obrera, aquella que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Los burgueses son personas que poseen su propio negocio y disponen de los medios de producción de la maquinaria capitalista. Suelen disponer de relativa riqueza y poder. La burguesía se divide en tres categorías: la gran burguesía, que es responsable de los medios de producción, la burguesía media, que son las personas que ejercen una profesión, y la pequeña burguesía, que son de clase media o baja y pertenecen a la industria y el comercio . La burguesía surgió en la Edad Media, especialmente en Europa, y fueron, en general, comerciantes de ropa, joyas y especias. La burguesía vivía en ciudades llamados burgos que concentraban barrios de artesanos y mercaderes. Esta reciente clase social ha crecido a lo largo de los siglos, con una participación activa en la Revolución Francesa e Industrial, siendo despreciados por la nobleza por su naturaleza social. En el concepto actual, la burguesía se refiere a aquellas personas de clase media que disponen de su propio negocio. Sin embargo, prevalece la noción peyorativa en relación a personas vulgares y de poca clase.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/burgueses/ | Escuelapedia - Recursos educativos


La Peste negra

¿Como afecto la peste negra en los siglos XIV?

Los Cuerpos de los fallecidos eran quemados .
La peste negra o muerte negra fue una enfermedad que afecto a Europa en el siglo XIV,Durante Aproximadamente los Años 1347 y 1353,Se estima que la misma  fue causa de 25 millones de muertes,tan solo en Europa  y unos 40 a 60 millones más en Asia. 


¿De donde provenía? 

La mayor pandemia del siglo XIV comenzó quizás en algún lugar del norte de la India, probablemente en las estepas deAsia central, desde donde fue llevada al oeste por los ejércitos mongoles. La peste llegó a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Caffa (actual Teodosia) fue asediada por los mongoles. La historia dice que los mongoles lanzaban con catapultas los cadáveres infectados dentro de la ciudad (si bien la enfermedad no se contrae por contacto con los muertos).
Los refugiados de Caffa llevaron después la peste a MessinaGénova y Venecia alrededor de 1347/1348. Algunos barcos no llevaban a nadie vivo cuando alcanzaban las costas. En 1347 sucedió una guerra entre el Reino húngaro y el napolitano, puesto que el rey Luis I de Hungría reclamaba el trono luego del asesinato de su hermano Andrés, quien murió asesinado por su propia esposa, la reina Juana I de Nápoles. De esta manera, Luis condujo una campaña militar que coincidió con el estallido de la Peste Negra. Ante tanta muerte por la enfermedad, la campaña pronto tuvo que ser suspendida y los húngaros regresaron a casa, llevándose consigo varios de ellos la peste, cobrando vidas como la de la propia esposa del rey húngaro. Así, la peste se extendió desde Italia por Europa afectando a FranciaEspañaInglaterra(en junio de 1348) y Bretaña, AlemaniaHungríaEscandinavia y finalmente el noroeste de Rusia. Se considera que fue la causa de la muerte del entonces rey de Castilla Alfonso XI durante el sitio a Gibraltar en 1350.

¿Como se contagia o transmite la peste negra? 


La peste negra se contagia por la picadura de una pulga que esta infectada por una rata negra y la bacteria infecciosa Pasteurella pestis, conocida ahora como Yersinia, se multiplica rápidamente en la corriente sanguínea, produciendo altas temperaturas y muerte por septicemia.


 Concecuencias de la peste negra 


-Entre el 30 % y el 60 % de la población de Europa murió desde el comienzo del brote a mitad del siglo XIV.
-Veinticinco millones de muertes tuvieron  los pobladores de Europa junto a otros 40 a 60 millones en África y Asia.
-Los pobladores de las  localidades fueron totalmente despobladas por la amenaza de la Peste negra
-La gran pérdida de población de la baja Edad Media  trajo cambios económicos basados en el, el la agricultura, y en el comercio se perdio casi totalmente  por la epidemia.
- La peste logro una contracción del área cultivada en Europa, lo que hizo descender profundamente la producción agraria perdiendo ganancias.
- Esta caída llegó a esta el 40% que la peste pudo llegar al norte de Italia , en el periodo comprendido entre 1340 y 1370.
- La falta de mano de obra barata proporcionó un gran incentivo para la innovación que ayudó que se  atrajo en  el fin de la Edad Media.
- Algunos argumentan que causó el Renacimiento,que a pesar de que el Renacimiento ocurriera en algunas zonas (tales como Italia) .
- A causa de la baja poblacion que habia, los europeos supervivientes llegaron a ser los mayores consumidores de carne para una civilización anterior a la agricultura industrial.
-La peste negra arraso con un tercio de la población de Europa.
-La peste negra finalmente llego a matar a unos 68 a 88 millones de personas en todo el mundo.


Algunas características del Feudalismo

Características del Feudalismo

1.- Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para el consumo del feudo. 

2.- La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra ya que era más rico quien tuviera mayor extensión de tierras y la base de la producción era la agricultura. 

3.- Como no se producía excedente no existía el comercio. Los emisarios del señor feudal recogían los impuestos en especie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir. 

4.- Como consecuencia de la inexistencia del comercio no existía circulación monetaria entre feudo y feudo. 



lunes, 12 de mayo de 2014

Para Aprender Mas :  DEFINICIÓN DE CONCEPTO .


 LOS DUQUES
Duque es uno de los títulos nobiliarios europeos con que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas. Su forma femenina es duquesa. El señorío de un duque se llama ducado. Se suele conceder a hijos de la realeza que no son herederos. Este título, en España, lleva aparejada la dignidad de Grande de España. Pertenecian a la nobleza feudal, los duques eran uno de los más encumbrados,poderosos señores que sólo rendían homenaje a los reyes y de quienes dependían numerosos vasallos.Eran gobernadores de provincias.


LA NOBLEZA DURANTE EL FEUDALISMO
El feudalismo estableció una jerarquía piramidal entre las clases sociales. La nobleza alta estaba integrada por los duques, condes y marqueses, quienes dependían directamente del rey; la nobleza media por los barones y la pequeña nobleza eran llamados caballeros o hidalgos.
La nobleza y el clero disfrutaban de grandes privilegios y monopolizaban la propiedad de la tierra. La nobleza basaba, además, su poderío, en la fuerza militar y el clero, en su prestigio religioso y cultural.
Los nobles tenían a su cargo las tareas guerreras; los clérigos, lo concerniente a la vida religiosa; los villanos, la labranza y las faenas manuales.
Los villanos (habitantes de las villas) estaban en la escala social inferior y sus obligaciones eran numerosas con relación a sus derechos; trabajaban los grandes dominios señoriales, y en retribución de esa tierra que se les cedía para su trabajo y de la protección que se les dispensaba, debían múltiples servicios y prestaciones a sus señores.
Los villanos, eran todos los campesinos, pero estaban divididos en libres y siervos. Los campesinos libres podían abandonar las tierras que trabajaban y buscar hogar y protección en otro señorío, cuando así lo desearan. En cambio los siervos carecían en absoluto de libertad y no podían abandonar la gleba (tierra o heredad) en que trabajaban. Los villanos debían pagar al señor tributos, en especie y en trabajo.


Datos interesantes sobre el feudalismo y sobre la edad media

Datos interesantes sobre el poder económico social Llamado FEUDALISMO.

1-Un Vasallo poder  tener Varios Señores
2-Si el Vasallo no cumplía su deber el señor podía quitarle el feudo 
3-El vasallaje nunca estuvo muy bien organizado,Por eso aveces el vasallo podía tener mas poder que el señor .
4-En algunos lugares como España,No hubo edad media,Por lo tanto no existió el feudalismo.
5-Los privilegiados durante este periodo fueron los señores,Nobles Dejando a los campesinos y clero casi sin privilegio
6-En los siglos XI Y XIII,Surgió Un Nuevo grupo social,Los burgueses Que comercializaban productos del lejano Oriente...Ellos vivían en BURGOS. Exenciones de pueblo o tierra Que estaban casi Desapareciendo.
7-La Conocida "PESTE NEGRA"Se cree mato a la mitad de la población,Los cuerpos de las victimas al morir eran quemados o arrogados

Datos Interesantes sobre La EDAD MEDIA

1-En la edad media o oscura se perdio totalmente el estudios de las ciencias y cierto tipo de artes ya que los barbaros creian que no eran cosa de dios ,asi q cualquier cientifico A LA HOGUERA. 

2-La gente era bruta , tan solo algunos nobles tenian derecho a estudiar .