Todo sobre el feudalismo

Todo sobre el feudalismo !
>

lunes, 12 de mayo de 2014

Para Aprender Mas :  DEFINICIÓN DE CONCEPTO .


 LOS DUQUES
Duque es uno de los títulos nobiliarios europeos con que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas. Su forma femenina es duquesa. El señorío de un duque se llama ducado. Se suele conceder a hijos de la realeza que no son herederos. Este título, en España, lleva aparejada la dignidad de Grande de España. Pertenecian a la nobleza feudal, los duques eran uno de los más encumbrados,poderosos señores que sólo rendían homenaje a los reyes y de quienes dependían numerosos vasallos.Eran gobernadores de provincias.


LA NOBLEZA DURANTE EL FEUDALISMO
El feudalismo estableció una jerarquía piramidal entre las clases sociales. La nobleza alta estaba integrada por los duques, condes y marqueses, quienes dependían directamente del rey; la nobleza media por los barones y la pequeña nobleza eran llamados caballeros o hidalgos.
La nobleza y el clero disfrutaban de grandes privilegios y monopolizaban la propiedad de la tierra. La nobleza basaba, además, su poderío, en la fuerza militar y el clero, en su prestigio religioso y cultural.
Los nobles tenían a su cargo las tareas guerreras; los clérigos, lo concerniente a la vida religiosa; los villanos, la labranza y las faenas manuales.
Los villanos (habitantes de las villas) estaban en la escala social inferior y sus obligaciones eran numerosas con relación a sus derechos; trabajaban los grandes dominios señoriales, y en retribución de esa tierra que se les cedía para su trabajo y de la protección que se les dispensaba, debían múltiples servicios y prestaciones a sus señores.
Los villanos, eran todos los campesinos, pero estaban divididos en libres y siervos. Los campesinos libres podían abandonar las tierras que trabajaban y buscar hogar y protección en otro señorío, cuando así lo desearan. En cambio los siervos carecían en absoluto de libertad y no podían abandonar la gleba (tierra o heredad) en que trabajaban. Los villanos debían pagar al señor tributos, en especie y en trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario