Todo sobre el feudalismo

Todo sobre el feudalismo !
>

martes, 13 de mayo de 2014

La Peste negra

¿Como afecto la peste negra en los siglos XIV?

Los Cuerpos de los fallecidos eran quemados .
La peste negra o muerte negra fue una enfermedad que afecto a Europa en el siglo XIV,Durante Aproximadamente los Años 1347 y 1353,Se estima que la misma  fue causa de 25 millones de muertes,tan solo en Europa  y unos 40 a 60 millones más en Asia. 


¿De donde provenía? 

La mayor pandemia del siglo XIV comenzó quizás en algún lugar del norte de la India, probablemente en las estepas deAsia central, desde donde fue llevada al oeste por los ejércitos mongoles. La peste llegó a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Caffa (actual Teodosia) fue asediada por los mongoles. La historia dice que los mongoles lanzaban con catapultas los cadáveres infectados dentro de la ciudad (si bien la enfermedad no se contrae por contacto con los muertos).
Los refugiados de Caffa llevaron después la peste a MessinaGénova y Venecia alrededor de 1347/1348. Algunos barcos no llevaban a nadie vivo cuando alcanzaban las costas. En 1347 sucedió una guerra entre el Reino húngaro y el napolitano, puesto que el rey Luis I de Hungría reclamaba el trono luego del asesinato de su hermano Andrés, quien murió asesinado por su propia esposa, la reina Juana I de Nápoles. De esta manera, Luis condujo una campaña militar que coincidió con el estallido de la Peste Negra. Ante tanta muerte por la enfermedad, la campaña pronto tuvo que ser suspendida y los húngaros regresaron a casa, llevándose consigo varios de ellos la peste, cobrando vidas como la de la propia esposa del rey húngaro. Así, la peste se extendió desde Italia por Europa afectando a FranciaEspañaInglaterra(en junio de 1348) y Bretaña, AlemaniaHungríaEscandinavia y finalmente el noroeste de Rusia. Se considera que fue la causa de la muerte del entonces rey de Castilla Alfonso XI durante el sitio a Gibraltar en 1350.

¿Como se contagia o transmite la peste negra? 


La peste negra se contagia por la picadura de una pulga que esta infectada por una rata negra y la bacteria infecciosa Pasteurella pestis, conocida ahora como Yersinia, se multiplica rápidamente en la corriente sanguínea, produciendo altas temperaturas y muerte por septicemia.


 Concecuencias de la peste negra 


-Entre el 30 % y el 60 % de la población de Europa murió desde el comienzo del brote a mitad del siglo XIV.
-Veinticinco millones de muertes tuvieron  los pobladores de Europa junto a otros 40 a 60 millones en África y Asia.
-Los pobladores de las  localidades fueron totalmente despobladas por la amenaza de la Peste negra
-La gran pérdida de población de la baja Edad Media  trajo cambios económicos basados en el, el la agricultura, y en el comercio se perdio casi totalmente  por la epidemia.
- La peste logro una contracción del área cultivada en Europa, lo que hizo descender profundamente la producción agraria perdiendo ganancias.
- Esta caída llegó a esta el 40% que la peste pudo llegar al norte de Italia , en el periodo comprendido entre 1340 y 1370.
- La falta de mano de obra barata proporcionó un gran incentivo para la innovación que ayudó que se  atrajo en  el fin de la Edad Media.
- Algunos argumentan que causó el Renacimiento,que a pesar de que el Renacimiento ocurriera en algunas zonas (tales como Italia) .
- A causa de la baja poblacion que habia, los europeos supervivientes llegaron a ser los mayores consumidores de carne para una civilización anterior a la agricultura industrial.
-La peste negra arraso con un tercio de la población de Europa.
-La peste negra finalmente llego a matar a unos 68 a 88 millones de personas en todo el mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario